noticias y comunicados
Presentación sobre Migración en el XX Congreso Quinquenal de la Orden Franciscana Seglar
Más de 600 miembros de la Orden Franciscana Seglar se reunieron en Phoenix, Arizona, del 5 al 8 de agosto para compartir su fe y dedicación al estilo de vida y carisma franciscano. Integrantes de la Red Franciscana para Migrantes participaron en un taller titulado, “Y les tuve misericordia…”
Migración en el sureste de México
En el 2003 la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que designaba el 19 de agosto como Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Fray. Gabriel Romero Alamilla, nos presenta la realidad en el sureste de México y la labor humanitaria que realizan en La 72, Hogar- Refugio para personas migrantes.
Guatemala: la Red Franciscana para Migrantes en proceso de fortalecimiento
Miembros de la familia franciscana y colaboradores se están sumando para formar parte de la Red Franciscana para Migrantes
Fuerza, por mi raza, por mi tierra
La Resistencia de los Pueblos Indígenas en Colombia
La migración como un proyecto de vida alternativo de la no-violencia
Hablemos del poder transformador de las personas migrantes y de las claves que facilitan este poder interior.
Con buena participación de asistentes se realizó el seminario en línea sobre la trata de personas
La Red Franciscana para Migrantes, en el marco del día mundial contra la trata (30 de julio), organizó el seminario en línea “hablemos de la trata de personas”, donde se abordó esta realidad, estrechamente ligada a la migración y sus consecuencias en Latinoamérica
Acompañar al migrante, una oportunidad para servir
Desde el año pasado he escuchado de cerca el clamor, el sufrimiento y las experiencias vividas por varios de nuestros hermanos migrantes: haitianos, africanos y venezolanos que viven la tragedia al pasar el “tapón” del Darién, para ir en busca del “sueño americano”.
Hablemos de la trata de personas
En un informe del 2021 la situación de la “trata” es más grave para los menores.
Panamá: Campaña de recolección de artículos de primera necesidad
El Equipo RFM-Panamá, queriendo cumplir con la misión a la que está llamado, ha organizado una colecta de artículos de primera necesidad, pidiendo la solidaridad del pueblo, grupos de iglesia, etc.
¿Dónde estamos?
Conoce nuestras casas y equipos de trabajo
Voluntariado
Servir, acompañar, defender, aprender
areas de trabajo
Las actividades de la Red se enfocan en el empoderamiento mutuo de los equipos locales, la incidencia coordinada, el intercambio de información, el acompañamiento coordinado y personalizado a las personas migrantes, refugiadas y desplazadas
Incidencia y Colaboración
El mensaje de fidelidad al Evangelio nos invita no sólo a reconocer el rostro de Cristo en los pobres y excluidos, sino también a participar en un análisis social para identificar los procesos de empobrecimiento y exclusión: causas profundas, agentes, víctimas, mecanismos y consecuencias.
Acoger y Proteger
Los miembros de la Red fomentan el establecimiento de centros para migrantes, casas de refugio en áreas donde hay falta de recursos, al conectar a los donantes con programas nuevos y en desarrollo.
Intercambios y Capacitación
Los miembros de la Red ya están proporcionando una gran cantidad de recursos a los migrantes, y proveen asesoría técnica compartiendo información y recursos a través de diferentes medios (boletines, reuniones, seminarios de capacitación, mapas de rutas y ayuda, avisos de amenazas, etc.) que luego pueden transmitir a los migrantes para su protección a lo largo de la ruta
