Bienvenidos

La misión de los franciscanos es vivir el Evangelio de Jesucristo. El Evangelio de Lucas 4, 18-19 dice que Jesús vino para anunciar a los pobres la Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor.

En la Red Franciscana para Migrantes, reunimos a la familia y aliados franciscanos que trabajan en nombre de los migrantes y refugiados en las Américas, en centros y refugios para migrantes, parroquias y otros servicio.

Esta iniciativa de la Oficina JPIC de los Franciscanos está construyendo una red sistemática, integral y enfocada para encontrar soluciones a problemas específicos relacionados con el desplazamiento forzado, particularmente para la gente de Centroamérica.

Facilitamos el apoyo mutuo, el aprendizaje vivencial, la promoción de las mejores prácticas y los esfuerzos coordinados de promoción humana.

Nuestro objetivo es articular, proteger, capacitar y difundir información. Tenemos la intención de ofrecer un acompañamiento integral a las personas desplazadas e influir en la transformación de las causas estructurales que originan y mantienen el desplazamiento humano letal en la región.

A través de nuestra Red, levantaremos, sistematizaremos y difundiremos información sobre Derechos Humanos para influir en las políticas migratorias locales y regionales y el cumplimiento de las leyes para proteger a los migrantes y refugiados, en América Central, México y los Estados Unidos.

Seguimos al Papa Francisco en su llamado a acoger, promover, integrar y proteger a las personas con movilidad forzada en la región, ofreciendo un apoyo integral en su movimiento.

noticias y comunicados

CAMPAÑA: 8 Marzo | Migrar es Tejer y Luchar

CAMPAÑA: 8 Marzo | Migrar es Tejer y Luchar

Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) con la campaña: Migrar es Tejer y Luchar. En conmemoración a los dos años del asesinado de Victoria Esperanza Salazar. Hecho ocurrido el 27 de marzo de 2021 en la colonia Tumbe Ka, Tulum, Quintana Roo, México.

leer más
Mujer migrante. Tejedora de lucha y esperanza

Mujer migrante. Tejedora de lucha y esperanza

Las mujeres a través de la historia hemos tejido no sólo nuestras narrativas sino también las del mundo, siendo artífices en los diferentes escenarios como la política, la religión, las artes, la filosofía, las ciencias, etc., asimismo, hemos tenido que luchar para que nuestras voces no sean silenciadas y no seamos invisibilizadas en un mundo que nosotras mismas hemos construido hombro a hombro con el hombre.

leer más
Encuentro franciscano fronterizo en McAllen, TX. 10-12 de febrero de 2023

Encuentro franciscano fronterizo en McAllen, TX. 10-12 de febrero de 2023

Me sentí honrado de estar en presencia de personas valientes que, al ver una necesidad tan grande y actuar con fe sin una idea clara de qué hacer exactamente, respondieron con compasión a los migrantes necesitados, abriendo campamentos en México o centros de reasentamiento en los EE. UU. Su acción fue el catalizador que empoderó a tantos otros para involucrarse, y el resultado neto de una mayor colaboración ha marcado una gran diferencia para los hermanos y hermanas en extrema necesidad. Me atrajo preguntar cómo nosotros, como frailes de la nueva Provincia de Nuestra Señora de Guadalupe, podemos responder más plenamente a nuestras hermanas y hermanos en la frontera. —Larry Hayes, OFM

Fue una respuesta a mis oraciones que 20 franciscanos con hábito visitaran los albergues y se encontraran con algunos de los migrantes y sus hijos.
–David Buer, OFM

leer más

¿Dónde estamos?

Conoce nuestras casas y equipos de trabajo

Voluntariado

Servir, acompañar, defender, aprender 

areas de trabajo

Las actividades de la Red se enfocan en el empoderamiento mutuo de los equipos locales, la incidencia coordinada, el intercambio de información, el acompañamiento coordinado y personalizado a las personas migrantes, refugiadas y desplazadas

Incidencia y Colaboración

El mensaje de fidelidad al Evangelio nos invita no sólo a reconocer el rostro de Cristo en los pobres y excluidos, sino también a participar en un análisis social para identificar los procesos de empobrecimiento y exclusión: causas profundas, agentes, víctimas, mecanismos y consecuencias.

Acoger y Proteger

Los miembros de la Red fomentan el establecimiento de centros para migrantes, casas de refugio en áreas donde hay falta de recursos, al conectar a los donantes con programas nuevos y en desarrollo.

Intercambios y Capacitación

Los miembros de la Red ya están proporcionando una gran cantidad de recursos a los migrantes, y proveen asesoría técnica compartiendo información y recursos a través de diferentes medios (boletines, reuniones, seminarios de capacitación, mapas de rutas y ayuda, avisos de amenazas, etc.) que luego pueden transmitir a los migrantes para su protección a lo largo de la ruta