noticias y comunicados
Comunicado público ante el nuevo éxodo migrante hondureño
A las autoridades A los medios de comunicación A la sociedad civil nacional e internacional Al conocerse la salida de una nueva caravana de...
Día Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas: Economía sin trata de personas
La Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas 2021 pone de relieve una de las principales causas de la trata de personas: el...
Voluntariado al servicio de personas migrantes y refugiados
La Red Franciscana para Migrantes inicia el proceso de postulación para voluntarios y voluntarias que deseen servir en algunas de las casas...
Reflexiones decembrinas en La 72, Hogar-Refugio para personas migrantes
En navidad y año nuevo, usualmente se piensa estar en compañía de los seres queridos y de la familia. Sin embargo, hay situaciones en las que no...
En Camino: Navidad en La 72 y lanzamiento Campaña Voluntariado
Las hermanas y hermanos que conformamos la Red Franciscana para Migrantes nos alegramos por la proximidad de la Navidad – Fiesta de las fiesta decía...
Cuando una vida llega, hay alegría
Hablar de los migrantes, en muchas ocasiones, es pensar en lo peor, pero en realidad no es así. Hoy queremos compartir lo más grande y sagrado que...
¿Dónde estamos?
Conoce nuestras casas y equipos de trabajo
Iniciativas
Conocer, fortalecer y ampliar la Red
areas de trabajo
Intercambios
Los miembros de la Red ya están proporcionando una gran cantidad de recursos a los migrantes, y proveen asesoría técnica compartiendo información y recursos a través de diferentes medios (boletines, reuniones, seminarios de capacitación, mapas de rutas y ayuda, avisos de amenazas, etc.) que luego pueden transmitir a los migrantes para su protección a lo largo de la ruta.s.
Apoyo y Protección
Los miembros de la Red fomentarán el establecimiento de centros para migrantes, casas de refugio en áreas donde hay falta de recursos, al conectar a los donantes con programas nuevos y en desarrollo.
Incidencia y Colaboración
El mensaje de fidelidad al Evangelio nos obliga no sólo a reconocer el rostro de Cristo en los pobres y excluidos, sino también a participar en un análisis social para identificar los procesos de empobrecimiento y exclusión: causas profundas, agentes, víctimas, mecanismos y consecuencias.
