noticias y comunicados
Mes Mariano y las madres migrantes
Este mes de mayo en varios países, se celebra el “día de la madre”, por el cual se hacen muchos festejos en la familia, en centros educativos e instituciones, mostrando la relevancia de la madre en la sociedad. También en la iglesia católica se celebra religiosamente en mayo a la Madre Jesús, la Virgen María como Madre de los cristianos
La RFM recomienda: Documental e Informe sobre Migración
Desde la Red Franciscana para Migrantes les queremos recomendar el Documental “The Vertical Border” y el “Informe sobre la Pastoral Migratoria en México, Centroamérica y El Caribe frente a la crisis pandémica”
El migrante camina buscando Techo, Trabajo y Tierra
El día del trabajador es una fecha memorial que implica directamente a hombres y mujeres que se han visto forzados a migrar de sus tierras. Todo migrante lleva el anhelo de encontrar un techo, trabajo y tierra.
Honduras: un encuentro al viacrucis de los migrantes 2022
El viernes santo, 15 de abril, parte del equipo de la Red Franciscana para Migrantes de Honduras se movilizó para hacer entrega de 150 kits de emergencia para las personas migrantes en el refugio “Jesús está vivo”, perteneciente a la Parroquia-catedral de Danlí, El Paraíso.
Viacrucis Migrante 2022
Los próximos días 11, 12 y 13 de abril del presente año se llevará a cabo un gran evento que llenará de fervor y de esperanza a la población tenosiquense y a la comunidad migrante que radican en esta localidad
El Dios migrante que camina con el pueblo campesino migrante y desplazado
El pueblo bíblico es de raíces pluriculturales, campesinas y migrantes, es decir, un pueblo en movilidad e intercambio cultural. Un pueblo que reconoce a Dios en su historia y caminar.
El Papa pide «evitar nuestro naufragio como civilización» siendo más humanos
Durante su encuentro con los migrantes en Malta, Francisco exhortó al mundo a mirar a las personas «no como números», sino como «hermanos y hermanas».
Testimonio de tres hermanas franciscanas voluntarias en La 72
Cuando hay una intuición para cambiar al mundo y participan otros hermanos se puede abarcar más y lograr más. Es decir, yo solita puedo tener la intuición de ayudar a los hermanos migrantes, hacer algo, pero si yo invito a más personas entonces puedo lograr más.
Panamá: Visita al Refugio de Gualaca en Chiriquí
El objetivo de la visita fue constatar la situación de la estadía y los DDHH de los migrantes que se encontraban en dicho centro de refugio.
¿Dónde estamos?
Conoce nuestras casas y equipos de trabajo
Voluntariado
Servir, acompañar, defender, aprender
areas de trabajo
Las actividades de la Red se enfocan en el empoderamiento mutuo de los equipos locales, la incidencia coordinada, el intercambio de información, el acompañamiento coordinado y personalizado a las personas migrantes, refugiadas y desplazadas
Incidencia y Colaboración
El mensaje de fidelidad al Evangelio nos invita no sólo a reconocer el rostro de Cristo en los pobres y excluidos, sino también a participar en un análisis social para identificar los procesos de empobrecimiento y exclusión: causas profundas, agentes, víctimas, mecanismos y consecuencias.
Apoyo y Protección
Los miembros de la Red fomentan el establecimiento de centros para migrantes, casas de refugio en áreas donde hay falta de recursos, al conectar a los donantes con programas nuevos y en desarrollo.
Intercambios y Capacitación
Los miembros de la Red ya están proporcionando una gran cantidad de recursos a los migrantes, y proveen asesoría técnica compartiendo información y recursos a través de diferentes medios (boletines, reuniones, seminarios de capacitación, mapas de rutas y ayuda, avisos de amenazas, etc.) que luego pueden transmitir a los migrantes para su protección a lo largo de la ruta
