Oficina General de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC)
La Oficina General de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC), ubicada en la Curia General de los Frailes Menores, ofrece asistencia al Ministro General y al Definitorio general, para alentar y coordinar todo lo que tenga que ver con Justicia, Paz e Integridad de la Creación, de conformidad con las Constituciones Generales, los Estatutos Generales y las decisiones de los Capítulos Generales y los Consejos Plenarios de la Orden. (EEpp Art. 1)
El desequilibrio de la crisis económica, social y religiosa también creó el fenómeno de la migración. Aunque los humanos siempre han emigrado, muchas naciones y muchos grupos han restringido su hospitalidad y bienvenida a quienes se han visto obligados a abandonar sus hogares y familias, dejándolos sin asistencia financiera o asilo. Es probable que esta situación se intensifique en los próximos años, ya que el cambio climático expulsa a muchos de sus países de origen. La forma en que respondamos a estas hermanas y hermanos será una de las grandes preguntas del futuro, que nos desafía a ser solidarios con los peregrinos desheredados de nuestro tiempo.
El Capítulo general de la Orden, celebrado en Roma en julio de 2021, decidió que:
«El Ministro general y su Definitorio, en colaboración con la Oficina de JPIC y el SGME, deben continuar con la implementación de la Red Franciscana del Mediterráneo y de la Red Franciscana para Migrantes en América Latina, y seguirá impulsando y acompañando proyectos y procesos similares a favor de los migrantes en África, Asia y en todas las zonas de frontera de la Orden».
(Mandato 28)
Comité Directivo
El Comité Directivo está compuesto por un subgrupo del comité coordinador. Este comité servirá como un «comité ejecutivo» que puede tomar decisiones importantes y oportunas entre las reuniones mensuales y cuando surja la necesidad de una respuesta rápida a una pregunta o situación crítica.
Comité de Coordinación
El Equipo de coordinación está compuesto por los facilitadores que represtan a las casas y equipos locales de la RFM. Su labor es planificar y tomar decisiones importantes para el RFM. Se reúne cada dos meses.
Secretaría Ejecutiva
La secretaría ejecutiva operativiza la decisiones propuestas y aprobadas por el Comité directivo y el Equipo de Coordinación.
Equipos y facilitadores locales
Los equipos locales están formados por miembros de la familia franciscana que se han comprometido a trabajar en la migración según lo requiera el contexto en cada una de las regiones: países de salida y deportación, países de tránsito, y países de destino.
Cada equipo local está coordinado por un «facilitador», una hermana o hermano de la familia franciscana. Un facilitador o facilitadora es designado por mutuo acuerdo por todos los miembros del Equipo local. En caso que el Equipo Local no esté formado, el facilitador será designado por el Comité de Coordinación.
La misión del facilitador local es coordinar al equipo local y representarlo en las reuniones mensuales del equipo de coordinación. Las reuniones del Equipo de Coordinación se llevan a cabo en línea en la plataforma «zoom», por esto es necesario que el facilitador tenga una conexión a Internet y una experiencia de trabajo en línea.
En términos prácticos, el facilitador debe:
- En las reuniones mensuales, informar al Equipo de coordinación sobre el progreso, los desafíos y los problemas que tiene el Equipo local.
- Comunicar de manera oportuna al equipo local las decisiones tomadas en las reuniones del equipo de coordinación.
- En términos de comunicación, el facilitador debe ser el punto de referencia para el Equipo local, tanto para la coordinación de actividades internas como para actividades en toda la red.
colaboradores
Como Red Franciscana para Migrantes, reconocemos que no trabajamos de manera aislada. Hay muchas otras organizaciones e instituciones que han estado ayudando a los migrantes de muchas maneras durante muchos años. No tenemos la capacidad de cubrir todas las necesidades de defensa y la lucha por los migrantes. Con estas organizaciones queremos asociarnos, colaborar recíprocamente. Agradecemos a las organizaciones que han estado colaborando desde la creación de la Red Franciscana para Migrantes: Franziskaner Helfen, Franciscan Missions, Centro Quijote, Franciscans International, Red CLAMOR, Talentos Asociación Civil y Oficina Desarrollo Curia general OFM