noticias y comunicados
Actualización del trágico accidente de migrantes en Planes de Gualaca, Panamá
Luego del trágico incidente ocurrido en los Planes de Gualaca, Chiriquí, Panamá el 15 de febrero, en el que 41 migrantes perdieron la vida, muchas han sido las acciones realizadas para responder a las necesidades de los sobrevivientes y familiares de las víctimas.
Cuaresma y Migrantes
Amarán al emigrante porque ustedes fueron emigrantes en Egipto (Dt 10,19)
Cuaresma 2023
Presentación del Informe anual 2022
El compromiso con los derechos humanos y el bien común ha sido siempre la orientación principal de la RFM, Este informe nos muestra que el espíritu inquieto sigue moviendo los pasos de esta Red
COMUNICADO RFM-PANAMÁ
La mañana del 15 de febrero de 2023 fuimos sorprendidos y estremecidos por la noticia de un trágico siniestro de tránsito en nuestro país, que involucra un autobús que transportaba 66 personas migrantes que realizaban su traslado de la provincia de Darién a Chiriquí.
Al menos 39 muertos deja accidente de tránsito de un bus con migrantes en Gualaca
GUALACA, CHIRIQUÍ/Un autobús que trasladaba migrantes, con 66 pasajeros se accidentó en Los Planes de Gualaca, provincia de Chiriquí, la madrugada de este miércoles 15 de febrero. Por el momento se reportan 39 muertos y más de 20 heridos.
Acciones realizadas en enero 2023 por Equipo RFM-Panamá. Iniciando el año con esperanza en este camino de ser un hermano y hermana de los migrantes
Iniciamos el año fortaleciéndonos como equipo RFM con la articulación del trabajo con la Parroquia San Antonio, grupo San Vicente Migrante Fe y alegría, Red Franciscana para Migrantes y migrantes residentes en la frontera.
La RFM se une a la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas
El sábado 11 de febrero miembros de la Red Franciscana para Migrantes se encontraron virtualmente para celebrar la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas.
Fraternidad Humana
La celebración de la Jornada Internacional de la Fraternidad Humana se celebra cada 4 de febrero. Una jornada para conmemorar que durante el 2019 el Papa Francisco y el Gran Imán Al-Tayyeb firmaban de manera conjunta el documento sobre la Fraternidad Humana por la Paz mundial y la Convivencia común.
Reflexión sobre la Epifanía 2023
Mientras rezaba esta mañana
y reflexionando sobre el día de hoy como el día tradicional de la Epifanía,
también me acordaba de los inmigrantes
que vinieron a nosotros en los últimos días.
¿Dónde estamos?
Conoce nuestras casas y equipos de trabajo
Voluntariado
Servir, acompañar, defender, aprender
areas de trabajo
Las actividades de la Red se enfocan en el empoderamiento mutuo de los equipos locales, la incidencia coordinada, el intercambio de información, el acompañamiento coordinado y personalizado a las personas migrantes, refugiadas y desplazadas
Incidencia y Colaboración
El mensaje de fidelidad al Evangelio nos invita no sólo a reconocer el rostro de Cristo en los pobres y excluidos, sino también a participar en un análisis social para identificar los procesos de empobrecimiento y exclusión: causas profundas, agentes, víctimas, mecanismos y consecuencias.
Acoger y Proteger
Los miembros de la Red fomentan el establecimiento de centros para migrantes, casas de refugio en áreas donde hay falta de recursos, al conectar a los donantes con programas nuevos y en desarrollo.
Intercambios y Capacitación
Los miembros de la Red ya están proporcionando una gran cantidad de recursos a los migrantes, y proveen asesoría técnica compartiendo información y recursos a través de diferentes medios (boletines, reuniones, seminarios de capacitación, mapas de rutas y ayuda, avisos de amenazas, etc.) que luego pueden transmitir a los migrantes para su protección a lo largo de la ruta
