El 23 de agosto se conmemora el X aniversario de la masacre de 72 migrantes en San Fernando Tamaulipas y como cada año en La 72 hogar refugio para personas migrantes nos preparamos para alzar la voz por los que ya no pueden, con el corazón lleno de dolor y rabia, la memoria no se olvida y la voz esta lista para seguir exigiendo justicia.

Diez años se cumplen de los sucesos y podemos ver qué poco ha cambiado la situación de violencia en la ruta migratoria a través de México, en donde el panorama en lugar de mejorar se ha recrudecido, convirtiéndose en una cueva de lobos feroces y hambrientos que lucha por tener entre sus fauces a las personas que tratan de atravesar México en busca de una vida mejor.

Millones de hermanas, hermanos, madres, padres, hijos e hijas, que un día salieron de sus países con un sueño para cumplir, hoy se encuentran desaparecidos, a merced de la violencia ejercida por grupos criminales y delincuencia común, pero sobre todo por un Estado impune y homicida. Así, con una justicia ciega tienen que atravesar un país que es como un campo minado, ¿El objetivo? huir de la violencia ejercida hacia ellos en sus países de origen, huir de la pobreza y el hambre, ellos saben que no es la única forma de vivir, por ende, salen a buscar los medios para una vida digna, medios que sus gobiernos no les otorgan, podemos decir que es una migración forzada.

A lo largo de estos años, con tristeza hemos observado a menores de edad que se ven obligados a abandonar sus ideales, ante el peligro de ser cooptados por las llamadas “maras”. Padres y madres que salen con sus hijas o hijos para librarlos de la violencia en la que viven expuestos.

En La 72, tenemos una memoria colectiva que evoca a todas las personas asesinadas por un sistema impune, que nos impulsa a continuar con la resistencia y la defensa de sus derechos, hasta que el Estado garantice y trabaje en favor la justicia y la libertad de nuestros hermanos migrantes. 

Por todo lo anterior el próximo domingo, se llevarán a cabo actividades conmemorativas del X aniversario de la masacre en San Fernando Tamaulipas. Por la situación de emergencia sanitaria por COVID-19, las actividades se realizarán dentro del albergue, para dar más visibilidad al homenaje preparado por el equipo de trabajo en colaboración con las personas albergadas, se publicará un video dando voz a las personas que han vivido en carne propia el peligro de ser migrante en México.

Dentro del programa establecido para el domingo 23 de agosto, se encuentra una representación de los lamentables hechos, seguidamente una celebración ecuménica y una reflexión grupal que culminara con un homenaje solemne en donde se formara un numero 72 que se iluminara con velas en el centro de la cancha de nuestra casa, actividad que ya es tradición de La 72.

En ninguna circunstancia debemos permitirnos olvidar que antes de ser migrantes, son personas. Con este homenaje pretendemos que no se olvide que en estos 10 años no se ha dado justicia, que no solo han sido 72, que no se nos olvide el dolor de las familias, que no seamos indiferentes al dolor ajeno, en este sentido nos sumamos a las exigencias de las familias por la justicia, por la no repetición, de igual forma exigimos que se deje de comerciar con las personas migrantes y se castiguen los delitos cometidos.

Alejandra Conde
Equipo La 72