En Panamá continúan los esfuerzos, el trabajo articulado y las acciones gestionadas por el equipo RFM.
En las últimas semanas se han realizado diversas actividades que fortalecen la gestión de las acciones de la red dentro del territorio panameño. Entre ellas destaca el acondicionamiento del comedor del las instalaciones del hogar Medalla Milagrosa, que incluye el cambio de ventiladores, reparación del sistema eléctrico, mesas y sillas nuevas y la instalación de un televisor en el área común. Este acondicionamiento se logró a través de las gestiones de la coordinación de voluntariado y en unión con la institución Casa Esperanza y sus cooperantes aliados a quienes agradecemos su buena voluntad, disponibilidad y trabajo para realizar estos arreglos que benefician a los más de 35 huéspedes y convalecientes que se mantienen dentro del hogar.
Por otro lado, el equipo RFM Panamá cumplió el pasado 3 de abril su primer aniversario y lo celebramos con una Eucaristía presidida por el Ministro Provincial de la Provincia Franciscana “Nuestra Señora de Guadalupe”, Fr. Luis Enrique Saldaña OFM, en compañía de voluntarios, migrantes y colaboradores del Hogar Medalla Milagrosa. Luego de la celebración, Fr Luis Enrique compartió un momento con los migrantes dentro de las instalaciones del hogar y agradeció al equipo RFM por seguir llevando la buena noticia del Evangelio al estilo de san Francisco de Asís: desde la opción por los más necesitados.
![2da foto - Nota Panamá](https://redfranciscana.org/wp-content/uploads/2023/04/2da-foto-Nota-Panama.png)
Asimismo, desde el trabajo con Red CLAMOR, se ha establecido que los días 15 de cada mes se estará celebrando la Misa del Migrante, a manera de memoria por los fallecidos en el accidente de Gualaca el pasado 15 de febrero y como una actividad fija para animar a todos los integrantes de la Red CLAMOR en el trabajo y acciones solidarias al que prestan su servicio en los diferentes puntos del país. En estas misas la Red convoca a los hermanos Vicentinos, grupo San Vicente Migrante, Justicia y Paz de la Diócesis, las hermanas Hijas de la Caridad y demás organizaciones eclesiales que acompañan el caminar migrante.
Por último, en las fronteras de Darién y Paso Canoas continúa el trabajo de acompañamiento a las personas en movilidad que cruzan por estos lugares, especialmente en Paso Canoas donde se mantiene en funcionamiento el servicio de comedor dominical que atiende la RFM y el grupo San Vicente Migrante, beneficiando entre 100 y 200 personas cada domingo; mientras que en Darién se mantiene la asistencia humanitaria en conjunto con los hermanos Claretianos que sirven en El Zapallal.
Vivian Cianca
RFM-Panamá
Vea también: Continúa el trabajo en Chiriquí, Panamá