El Mezquital, Ciudad de Guatemala. Albergue Parroquial, gestionado por Frailes Franciscanos
Dadas las restricciones establecidas por el gobierno guatemalteco, actualmente no hay personas alojadas en el refugio Mezquital. Las últimas personas que se quedaron incluyeron una familia de Honduras y 3 hombres de San Pedro Sula y Olancho. Esto fue el 14 de marzo. Las restricciones son para la protección del personal y los voluntarios. Evaluarán estas reglas una vez que se levanten las restricciones.
El lunes 6 de abril, el personal del albergue fue informado de que había una familia de Brasil que necesitaba alojamiento de inmediato. Tenían previsto ser deportados a Brasil el jueves 9 de abril. El refugio pagó para que se quedaran en un hotel de la ciudad. El personal del refugio cree que continuarán haciendo esto con otras personas que necesitan un lugar para quedarse.
La necesidad actual del refugio es ayudar a construir un fondo para apoyar a las personas con alojamiento en un hotel según sea necesario.
En cuanto a las condiciones sobre COVID-19 en el país, el gobierno reportó que para lunes el 27 de abril: en total, se llegó a 500 casos (318 hombres y 182 mujeres)
Hay 70 guatemaltecos contagiados en el extranjero: 60 en Estados Unidos, 6 Francia, 1 España, 1 México, 1 Panamá y 1 República Dominicana
Se reportan 27 casos nuevos. 21 hombres y 6 mujeres, de los 27 casos, 15 son deportados y se suman dos fallecidos. Un hombre de 69 y una mujer de 67.
El presidente hace llamado de atención al IGSS porque los fallecimientos se habían registrado el 15 y 22 de abril.
Se suman 4 personas más recuperadas. Este domingo se realizaron 492 pruebas
46 guatemaltecos han muerto en el exterior y se llegó a 200 mil cajas de alimentos entregadas.
Continúan con un toque de queda de las 6pm a las 4 am, uso de mascarilla obligatorio fuera de casa.
El equipo está trabajando con un proyecto “Laudato, Si” que buscar repensar el trabajo en la línea de no migrar y que la gente busque ser autosuficiente y autosustentable en sus comunidades.