Fr. Sam Nosada, OFM moderó un panel compuesto por el hermano David Buer, OFM, Donna Hollis, OFS, Gigi Gregory, OFS, Joanna Williams, Jim Andreano, OFS, y Joe Mackley, OFS
El hermano David Buer OFM compartió sobre el trabajo del Ite Nuntiate, miembro de la Red Franciscana para Migrantes, en el contexto de la compasión y atención hacia el individuo. Describió los puntos de entrada para los migrantes que cruzan la frontera sur de los EE. UU. y señaló las regiones más peligrosas, áreas del desierto bajo jurisdicción tribal donde los voluntarios no están permitidos entrar en el territorio para dejar agua en galones. Habló de cómo su comunidad se ha involucrado en el apoyo práctico y espiritual de los migrantes.
Donna Hollis, OSF habló sobre el Proyecto Roble y los esfuerzos por parte de la Arquidiócesis de Las Cruces para proporcionar familias anfitrionas a las familias migrantes que salen de la detención. La enmarcó discutiendo con la historia del Buen Samaritano.
Gigi Gregory, OFS compartió su trabajo con el Centro de Refugio para Migrantes en El Paso, Texas. Gigi es la Viceministra de la Región de Nuestra Señora de Guadalupe y describió el trabajo de una red de refugios para migrantes en el área de El Paso en Texas.
Joanna Williams es la directora ejecutiva de Kino Border Initiative, un refugio binacional y programa de apoyo a migrantes en Nogales, Arizona y Nogales, Sonora. Joanna describió las experiencias de las familias que llegaron a su albergue, por qué dejaron sus países, su vida en Nogales y sus luchas, esperanzas y sueños.
Jaqui, de Águilas del Desierto, también brindó una reflexión improvisada sobre su trabajo de rescate y recuperación en el desierto.
Lori Winther dirige la Red Franciscana para Migrantes en los Estados Unidos. Habló sobre la historia de la Red, los éxitos hasta la fecha de unificar la respuesta franciscana a la crisis humanitaria, y cómo las personas pueden involucrarse.
Jim Andreano y Joe Mackley, OFS, hablaron sobre el kit de herramientas que han desarrollado los OFS, que se puede encontrar aquí.
Hubo muchas preguntas y una rica discusión con personas familiarizadas y no familiarizadas con el tema. Más de 50 personas asistieron a las dos sesiones.