El año 2024 ha comenzado con muchas actividades para el equipo de la RFM en Panamá, las acciones de incidencia, acompañamiento y formación no se detienen.

En el mes de enero las actividades dentro del Hogar Medalla Milagrosa en Chiriquí ha seguido su curso, brindando hospedaje, atención médica y alimentación a la población migrante en tránsito que se encuentra en situación de salud vulnerable o debilitada. Gracias a la cooperación de PADF y su aliado la Cruz Roja  contamos con personal médico permanente dentro del hogar que se ocupa de brindar atención y seguimiento a los procesos de recuperación.

También en el mes de enero se llevaron a cabo reuniones con los directores de los colegios franciscanos del país  (Colegio Pio XII, Colegio Nuestra Señora de los Ángeles y Colegio San Francisco de Asís) para elaborar en conjunto un proyecto de acción en temas migratorios que involucren la participación de docentes y estudiantes.

Por otro lado, en el mes de febrero se cumplió un año de la tragedia del bus que trasladaba migrantes y que se accidentó en la comunidad de Los Planes de Gualaca, en donde se perdieron múltiples vidas humanas, esta tragedia impulsó la apertura del hogar Medalla Milagrosa, para honrar estas vidas y celebrar a los sobrevivientes se realizó una Eucaristía que contó con la presencia de los voluntarios de la Red CLAMOR, estamentos oficiales, organizaciones internacionales y demás organizaciones que colaboran en el funcionamiento del hogar, el 15 de febrero esta Eucaristía nos recordó el sentido de servicio y responsabilidad para con nuestros hermanos migrantes que pasan por Panamá y se tuvo la oportunidad de escuchar el testimonio de agradecimiento y vida de Destina, migrante Haitiana que sobrevivió a la tragedia y quien aún por su condición de recuperación continúa en el hogar.

En otras actividades, el día 20 de febrero Vivian Cianca y Rafael Lara de la RFM, como miembros de la familia franciscana, compartieron una jornada de formación y sensibilización con el personal docente del colegio San Francisco de Asís en David, Chiriquí. En esta jornada los docentes conocieron de primera mano las acciones de la Red Franciscana, las áreas de acción en las que se trabaja y las necesidades de apoyo en las distintas obras que se llevan en el país; fruto de esta formación, se comenzaron a generar algunos proyectos que beneficiaran a los migrantes que acoge el hogar Medalla Milagrosa. 

Finalmente el día 29 de febrero la organización PADF y la Cruz Roja brindaron un taller de capacitación en primeros auxilios y primeros auxilios psicológicos para los voluntarios de la Red Clamor que colaboran dentro del hogar. Con esta capacitación se busca aportar al desarrollo de habilidades específicas en los voluntarios, de modo que puedan ejecutar el apoyo necesario a los huéspedes del hogar de manera oportuna y adecuada.

La RFM en Panamá no se detiene! 

Vivian Cianca OFS
RFM Comunicaciones-Panamá

 

– Te invitamos a conocer más sobre el trabajo de RFM Panamá en nuestro sitio web y luego llevar a la oración: ¿Cómo puedo hacer de mis talentos un servicio a favor de los hermanos migrantes?