Saludos Hermanas y Hermanos de la Familia Franciscana,

Estoy muy contento de ser parte de la Red Franciscana de Migrantes recién organizada y aunque no puedo estar con ustedes en persona para la Experiencia Franciscana Fronteriza, seré un peregrino espiritual desde lejos. Pasé los primeros 15 años de mi sacerdocio a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México en Y’sleta (El Paso), Texas.

Fue una experiencia verdaderamente formativa. La gente de esa zona fronteriza realmente me formó como ministro y la frontera y su gente siempre han estado cerca de mi corazón.

Me confunde, me entristece y a menudo me enoja que después de décadas de incidencia, la situación de la comunidad migrante sigue siendo ignorada en gran medida por el gobierno de los Estados Unidos. Las administraciones de ambos partidos han ido y venido, y ambos partidos han tenido mayorías en el congreso, y la reforma migratoria integral aún no ha progresado. Una de las partes al menos hace un esfuerzo, la otra lo bloquea y retrasa más las cosas. Ahora, incluso los jóvenes “soñadores” que disfrutan del apoyo de la gran mayoría de los estadounidenses todavía no pueden planificar su futuro de manera segura y siguen siendo peones de los poderosos.

Foto CNS/Nuevo Mundo Católico/Karen Callaway

Gracias por participar en la experiencia fronteriza para conocer de cerca el contexto migratorio. Abren sus corazones y sus mentes a las familias e individuos que huyen de la violencia, la muerte y la incapacidad de mantener a sus seres queridos en su tierra natal y arriesgan todo para venir a trabajar en trabajos que muy pocos en este país están dispuestos a hacer. Escuchen las voces y sean testigos de la fe de aquellos que son tan vulnerables cuando llegan a la frontera, esperando que estemos a la altura de lo que las generaciones anteriores de inmigrantes han experimentado: una tierra de posibilidades y promesas.

Lamentarán la pérdida de aquellos que han tenido muertes horribles en el desierto a manos de los inhumanos y celebrarás la valentía y la esperanza de las personas que confían en Dios y piden a Nuestra Señora de Guadalupe que los proteja y los cobije. Ojalá regresen a sus comunidades con ganas de acoger al forastero y poner en práctica el Evangelio, celebrando la diversidad de la familia de Dios y la riqueza que traen los migrantes a esta tierra. Sepan de mis oraciones y gratitud por todos ustedes.

Paz y bien,
John Stowe, OFM Conv
Obispo de Lexington
John Stowe es un Fraile Franciscano Conventual y es el actual obispo de la Diócesis de Lexington, Kentucky, EEUU, designado por el Papa Francisco en 2015. También se desempeña como Obispo Presidente de Pax Christi EE.UU. Entre sus muchos puestos de liderazgo anteriores, el obispo Stowe también se desempeñó se desempeñó en El Paso, TX como moderador de la curia y vicario general de la diócesis. Durante ese tiempo, trabajó en temas fronterizos y estuvo presente con la comunidad inmigrante.