En el marco del Día de los Animales por nuestro Patrono San Francisco de Asis, queremos compartir una conmovedora historia que demuestra la importancia de estos seres en nuestras vidas. En un mundo en constante movimiento y cambios, los animales pueden brindarnos amor, compañía y, en ocasiones, actos de valentía que nos dejan sin palabras.
Hace algunos meses, durante una travesía migratoria, una familia Ecuatoriana desplazada por la difícil situación económica y política en su país, a su lado les acompaña un perro que es parte de su familia y juntos andan las tierras de América en su camino hacia un futuro incierto.
El perro, al cual la familia llamó «Benito», es su compañero inseparable. A pesar de las dificultades del viaje, Benito se mantuvo siempre a su lado, brindándoles protección y consuelo en momentos de incertidumbre y miedo. Su lealtad y amor incondicional se convirtieron en un faro de esperanza en medio de la oscuridad para quienes podían ver esta familia junto a su perro.
Este Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís por su mirada fraterna a la creación, recordemos que nuestros amigos peludos merecen amor y respeto. No importa su origen o estado, ellos son seres capaces de brindar alegría y compañía incluso en los momentos más difíciles. La historia de Benito el perro migrante, nos enseña que la conexión entre humanos y animales va más allá de las barreras culturales y geográficas, y puede ser una fuente de esperanza y fortaleza en medio de tanto drama migratorio.
Aquí les dejemos el cuento realizado por Vivian Cianca miembro de RFM-Panamá y Red Clamor.