Quien es de Cristo pertenece a un solo cuerpo y en Él. Si un miembro sufre, todos sufren con él; y si un miembro es honrado, todos se alegran con él (1 Co 12, 26)

El 22 de marzo de este año, las calles de Paso Canoas se convirtieron en testigo de un acto conmovedor y cargado de significado: El Viacrucis Migrante. La Red Franciscana para Migrantes ofreció y preparó subsidio popular con el Lema: Caminando con los crucificados de la historia: Los Migrantes, el cual trajo consigo una profunda reflexión sobre las experiencias de aquellos que cruzan fronteras en busca de un futuro mejor.

Durante el recorrido, se pudo meditar cómo las huellas de nuestros hermanos migrantes se entrelazaban con las calles, marcando un camino lleno de esperanza e ilusión, pero también de rechazo y marginación. Cada estación del Viacrucis fue una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y las injusticias que enfrentan quienes emprenden este viaje en busca de una vida más digna.

Las estaciones fueron realizadas por representantes de los colegios católicos de la Diócesis, incluyendo a San Francisco de Asís, Nuestra Señora de Los Ángeles, Pio XII, San Antonio y San Agustín. Además, se contó con la participación activa de la Red CLAMOR y grupos pertenecientes a la parroquia de Puerto Armuelles y comunidades vicentinas. Esta colaboración demostró la unidad y solidaridad de la comunidad católica en apoyo a los migrantes.

La eucaristía que fue presidida por el Padre Teodoro Justavino (Vicentino) y concelebrada por el Padre Martín Estrada, OFM, fue el encuentro de partida para dar paso al Viacrucis en la frontera entre Panamá y Costa Rica, Paso Canoas. El mensaje en la eucaristia fue de esperanza para aquellos que se enfrentan a la incertidumbre y la adversidad en su travesía migratoria por estas tierras de América Central. 

El Viacrucis Migrante no solo fue un evento religioso, sino también un llamado a la acción y a la compasión. Invitó a la comunidad a reflexionar sobre su papel en la acogida y el apoyo a los migrantes, reconociendo su dignidad y derechos fundamentales.

En un mundo donde las fronteras parecen dividirnos, eventos como el Viacrucis Migrante en Paso Canoas nos recuerdan la importancia de construir puentes en lugar de muros, y de tender la mano a aquellos que más lo necesitan. Que este acto de solidaridad y hermandad inspire a otros a seguir el camino del amor y la justicia para con todos los migrantes que buscan un lugar al cual llamar hogar.

Te invitamos a explorar las fotos que capturan los momentos de oración y reflexión de este importante encuentro.

Vivian Cianca OFS
RFM  Comunicaciones – Panamá

 
Ana Victoria López 
RFM Comunicaciones