Del 9 al 13 de marzo el Equipo RFM-Panamá recibió la visita de Kim Lamberty y Alexandra Gulden, dos representantes de Quixote Center, una organización colaboradora de la Red Franciscana para Migrantes.
La visita inició el jueves 9 de marzo con una caminata. Kim y Alexandra desde un inicio se mostraron entusiastas y dispuestas al encuentro con los migrantes en estas tierras. Este primer día fueron recibidas en la fraternidad de San Antonio de Padua en Miraflores, Ciudad Capital. Más tarde en la noche se unieron Diamantina y Milagros, agentes de pastoral de la parroquia la Nuestra Señora de la Candelaria en la Pintada, Coclé. De igual manera, a la comitiva se sumó Rafael Lara, facilitador del equipo de Panamá, que viajó desde Paso Canoas, Chiriquí.
El viernes 10 de marzo la Hna. Deisy, religiosa franciscana, llegó en autobus para realizar la gira al Darién, donde se visitó el refugio para migrantes de San Vicente. Este encuentro permitió ver la realidad de la llegada de los migrantes que atraviesan la selva del Darién y cuál es el trato en esa instalación de recepción migratoria a cargo del gobierno panameño. En esta visita, se informó que llegan alrededor de 1000 migrantes diarios, y lo dificultoso que es para ellos conseguir los $40.00 USD por persona para pagar el transporte que los traslada hacia Gualaca Chiriquí. Indicaron también que las autoridades nacionales no negocian nada con respecto a la tarifa.
Al medio día se visitó la capilla de la comunidad El Zapallal, donde se compartió de forma fraterna un delicioso almuerzo con el equipo de agentes de pastoral que junto con el sacerdote claretiano Eric, recibieron y atendieron unos 10 mil migrantes en 6 meses en un refugio provisional ubicado en la capilla. El compartir estuvo lleno de mucha alegría y sentir fraterno. Se logró acordar como equipo RFM y Religiosos Claretianos, consolidar el trabajo en cuanto mayor incidencia en el trato a los migrantes que llegan a los refugios en el Darién.
El 11 de marzo se viajó a la provincia de Chiriquí, donde Kim y Alexandra fueron recibidas en la fraternidad de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, ciudad de David.
El domino 12 de marzo, memoria del martirio del Padre Rutilio Grande y compañeros, el equipo de Quixote Center junto con la Hna Asalia, Religiosa franciscana, Vivian Cianca, secretaria de la Red en Panamá y Rafael Lara, realizaron un encuentro con migrantes en la frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica, el cual inicio con el recorrido del área fronteriza conversando con algunos migrantes en las calles e invitándoles al almuerzo solidario que se sirve en una capilla de la localidad gracias al trabajo articulado de la RFM y hermanas laicas de la comunidad que conforman un grupo de ayuda llamado San Vicente Migrante.
En este almuerzo el equipo repartió un total de 150 comidas a los migrantes que se acercaron al comedor provisional que se instala todos los domingos en la capilla de Paso Canoas. Por la tarde, se visitó el refugio provisional Hogar Medalla Milagrosa al en la ciudad de David, el cual se ha instalado a partir de la tragedia del 15 de febrero de este año acogiendo a convalecientes y familiares de las víctimas del fatal accidente.
El lunes de 13 de marzo, Kim y Alexandra en compañía de Rafael y Fray René Flores, realizaron una visita al refugio de Gualaca Chiriquí, lugar donde son trasladados los migrantes en los buses desde el Darién. Allí hicieron un recorrido guiado por las principales autoridades encargadas del refugio, tanto por parte del Servicio Nacional de Migración como del Servicio Nacional de Frontera SENAFRONT.
Finalmente, a las 4:00 pm se realizó una reunión con las visitantes de Quixote Center para evaluar la gira y acordar algunos puntos de solidaridad entre la institución y la RFM en Panamá.
Se consideró de mucho provechó los encuentros, el recorrido y la estadía en el país y se vislumbra un proyecto en colaboración entre las dos organizaciones para beneficiar a los migrantes y mejorar la calidad de la atención que hasta ahora se brinda en los diferentes puntos de incidencia de la RFM en Panamá. Quixote Center resaltó la importancia de conocer la realidad y el drama migratorio en el paso por Panamá.