RFM~Honduras
Durante COVID-19, el equipo de la Red Franciscana en Honduras se ha enfocado en proveer ayuda humanitaria y el desarrollo de un proyecto “Laudato Si” para promover la autosuficiencia en sus comunidades.
En la Misión de Juticalpa, Olancho no hay casos, pero siguen cuarentena. Las Hermanas Franciscanas tienen dos hogares, un hogar de niños y un hogar de ancianos, tienen que juntar alimentos para atender a más de 120 personas.
En Tegucigalpa, reportan que el personal de salud no está suficientemente equipado porque los responsables que recibieron el dinero seguramente lo hayan robado. La gente está arriesgándose mucho principalmente las personas que viven del día a día Solamente las farmacias y supermercados están abiertos.
Los militares y la policía son los que controlan todo, y lo peor es que son los pobres que viven de las ventas en la calle. Tienen prohibido salir a vender y nadie se preocupa de su alimentación y su salud. Hay un sitio, justo detrás de la Universidad, donde migrantes retornados están quedando, y la Pastoral de Movilidad Humana estuvo pidiendo ropa y víveres, pero no les dan permiso para ir a dejar cosas. Las hermanas del Santo Rosario están juntando ropa y lo van a mandar junto con los de Consejo Noruego.
En la Colonia Ramón Amaya Amador en Tegucigalpa, informan que la comunidad de Hermanas está bien. No ha habido casos concretos en la colonia. La comunidad de Hermanas, junta con el Párroco, ha tomado de sus fondos de proyectos para comprar alimentos porque es una zona marginada y hay mucha necesidad. Con la RFM se han reunido vía skype y están en planificando de como conectarse con otras Instituciones, para sumarse en solidaridad. Hay muchas ideas de que hacer, pero siempre el factor principal es el dinero. Las Hermanas trabajan con proyectos de España y Alemania y ahora ellos están bien enfocados en sus países, y ahora no les han aprobados los proyectos de este año.