Estuvimos en visita a la frontera de Nicaragua con Honduras con un equipo de Red Clamor Honduras (Hna. Marcela, Ana Victoria y Hna. Nyzelle)

La visita fue organizada por Hna. Gelsomina Rodas, Daniel de Caritas y Olma profesor, a fin de conocer la dura realidad, vivida por las personas en movilidad.

Escuchamos el testimonio de dos familias, ambas son Delegados de la Palabra muy comprometidos con el Evangelio encarnado en la acogida de los y las migrantes que están de paso, ahí les brindan un descanso, agua, comida, lo poco que tienen comparten.

Durante el tiempo que estuvimos escuchando llegó una familia de haitianos (2 adultos, 2 niños y un adolescente) que habían sido asaltados por los coyotes y les quitaron todo, dejándoos muy afectados psicológicamente, dónde recibieron los primeros auxilios psicológicos  y luego se providencio el transporte hacia el Hogar Esperanza en Choluteca.

Necesidades apuntadas por las familias y por los miembros de Red Clamor Honduras:

1. Identificarse con un distintivo (chaleco, carnet de identificación) como defensores de migrantes;

2. Fortalecerse como fuerza viva de la comunidad e instalar capacidades en el tema de Derechos Humanos;

3. Establecer alianzas con organizaciones y con otras pastorales de la Iglesia Católica;

4. Tener un botequín con medicamentos básicos para primeros auxilios;

5. Impulsar campañas solidarias para apoyar a las y los migrantes con ropas, alimentos, agua, kits de higiene y de bioseguridad.

Ana Victoria López
Equipo RFM-Honduras