El Comité de Incidencia de la Red Franciscana para Migrantes (RFM) llevó adelante su primer encuentro presencial del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2022 en la Ciudad de Bogotá, Colombia, con el fin de trazar líneas de acción para el periodo 2022-2025 y desarrollar un trabajo operativo que fortalezca la capacidad de la Red para promover y proteger eficazmente los derechos de los migrantes a nivel regional a través de mejores sinergias internas y externas. 

El Comité de Incidencia es un espacio compuesto por representantes de los diferentes países que conforman la RFM. Este comité se ha organizado con el fin de responder y dar voz a la problemática de exclusión que viven las personas migrantes, víctimas de violaciones de derechos humanos, para generar cambios estructurales en las sociedades de origen, tránsito y destino.

Dicho encuentro se desarrolló con la representación de Betty Calixto, Alexandra Conde y Diana Muñoz, RFM-México; Brenda Peralta, RFM-Guatemala; Ana Victoria López, RFM-Honduras; Fray René Flores, RFM-Panamá; Nydia Diaz, RFM-Colombia; en colaboración y acompañamiento de Alexandra Gulden de Quixote Center y Fray Daniel Rodríguez, OFM, miembro del Comité Directo RFM y Director de la Oficina general de Justicia Paz e Integridad de la Creación con sede en Roma, Italia. 

La agenda del 30 de septiembre inició con las palabras de apertura de la Hna. Diana Muñoz FMM, coordinadora del comité, quien resaltó la importancia del encuentro para afianzar las relaciones de trabajo y marcar la agenda para los próximos años. 

Luego de esas palabras y de una oración se tuvo un momento de escucha para poner en común las expectativas y deseos de cada uno de los participantes.  Después y con el fin de recoger el camino realizado se trazó una línea de tiempo de todas las actividades ejecutadas desde los inicios.. Por la tarde nos encontramos con la motivación de filtrar los desafíos, límites y las esperanzas del comité.

El 01 de octubre la jornada de trabajo estuvo centrada en la revisión y producción del fortalecimiento de las acciones regionales, centrada en la distribución de objetivos y roles de los integrantes del Comité de Incidencia y por la tarde en la ejecución con el trabajo colectivo entre Franciscans International y la RFM con el objetivo de desarrollar intervenciones directas sobre la Movilidad Humana y la vulneración a los derechos humanos de los migrantes ante las Naciones Unidas.

El 02 de octubre contamos con la presencia de María Teresa Urueña Bogoya, responsable de Incidencia de la Red Jesuita con Migrantes de Latinoamérica y del Caribe, quien compartió las líneas y ejes de trabajo regional de la Red en la que manifestó las apuesta al trabajo en común entre la Red que anima y el Comité de Incidencia. A su vez, María de Jesús Lepesquer, laica franciscana de la Asociación Madre María Bernarda Bütler y miembro del equipo de la RFM-Colombia, expuso como está conformado dicho equipo y compartió el proyecto inspirado en la cultura del encuentro que busca integrar los migrantes que llegan al país cafetero con la comunidad receptora.

El 03 de octubre tuvo lugar un desayuno de trabajo para la revisión ejecutiva del Convenio Marco de cooperación entre la Universidad de San Buenaventura (USB) en Colombia y la Red Franciscana para Migrantes. En este encuentro participaron Fray Ernesto Londoño Orozco, OFM, Rector General de la USB,  Fr. Alirio Urbina Rodriguez, OFM, Ministro provincial y Fray José Fernando Vásquez,OFM, responsable de JPIC de la Provincia de la Santa Fe con el Comité de Incidencia. Durante la tarde del mismo día se trabajó en la ruta a seguir para efectivizar dicho Convenio y en la evaluación del encuentro. 

Todo concluyó dentro de un ambiente de alegría y fervor franciscano con la realización del Tránsito de san Francisco que se tuvo junto a la comunidad de Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón, quienes facilitaron su casa para el encuentro. 

Que los frutos germinados de este valioso encuentro de hermanas y hermanos franciscanos que abrazan y apuestan por el compromiso del bien común desde la Justicia y la paz sea en beneficio de los migrantes.