Frontera Digna

El albergue Frontera Digna es una institución que acoge a personas migrantes, refugiados y deportados que son vulnerables. La casa surge en el mes de septiembre de 1994 como Casa del Peregrino de Piedras Negras, A.C. De una comunidad perteneciente a la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, asesorada por el Pbro. Sabino Gámez Pérez desea contribuir desde su fe, en una situación social que día a día se hace presente en esta ciudad fronteriza. Debido a la inseguridad fue cerrada temporalmente en 2009, reabriendo ese mismo año como Casa del Migrante “Frontera Digna” Bajo la dirección de la Diócesis de Piedras Negras, con el Pbro. José Guadalupe Valdez, como director.

Somos una institución caritativa y defensora de los derechos humanos que recibe, orienta y acompaña al migrante en una forma integral, en sus necesidades. Nuestra visión es ser una institución que propicie el encuentro con Dios en el ejercicio de la caridad e instruya en el conocimiento de los derechos y responsabilidades del migrante.

A principios de 2020, el personal en Frontera Digna estaba preparando un nuevo albergue “Compartiendo Esperanza” exclusivamente mujeres y niños con una capacidad de 80 personas. En abril, las autoridades de inmigración solicitaron el uso de un nuevo refugio para 160 personas en proceso de deportación de México. Se puede leer más sobre lo que sucedió aquí.

Franciscanas de María Inmaculada

Las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, es un Instituto de  Vida Religiosa fundado por  la Madre Caridad Brader Zahner, en Túquerres – Colombia, el 31 de Marzo de 1893 y aprobado definitivamente por la Santa Sede, el  16 de Mayo de 1933.

La casa del Migrante Frontera Digna A.C.

La casa del Migrante Frontera Digna A.C. tiene como fin servir a las y los migrantes, en transito o estacionados en la ciudad para que puedan satisfacer las necesidades que les aquejan por el largo trayecto recorrido desde sus países de origen, buscando siempre otorgarles los mayores beneficios posibles para hacer que su carga emocional y física se recupere al máximo para continuar con su camino o iniciar una nueva vida dentro de nuestra cuidad si así se desea.

Diariamente tenemos contacto con mas de 100 personas migrantes de  países como Honduras, El salvador, Nicaragua, Guatemala, Venezuela entre otros, los cuales un gran numero tiene como intención cruzar a los estados unidos en busca de un lugar mejor para vivir, es por ello que buscamos que la atención sea integral para que, al ser la ultima casa que tienen de apoyo en México antes de cruzar la frontera tengan a bien, atender sus necesidades para continuar con su trayecto; del mismo modo recibimos personas que diariamente son deportadas de los Estados Unidos, debido a la crisis migratoria y de Derechos Humanos que sufre este país, por lo que también buscamos darles opciones de estancia permanente en nuestro país, ya sea con atención Psicosocial o jurídica, para que ellos puedan encontrar una mayor estabilidad en nuestro país.

De la misma manera, al ser parte de esta comunidad, sabemos que todos vienen con una baja espiritual grandísima, ya que las circunstancias en su trayecto, hacen que en muchas ocasiones pierdan la fe en cualquier cosa que ellos lleguen a creer. Por ello buscamos sanar a través de nuestras palabras para que sigan dentro de nuestro camino de espiritualidad si ellos así lo desean.

Trabajamos de la mano con organizaciones internacionales para dar la atención médica, psicológica, social y jurídica que no podemos otorgarles para que no pierdan ninguna oportunidad y tengan mayor beneficio.

Qué hacemos

  • Recibir a las y los migrantes que llegan a solicitar cualquier apoyo a la casa
  • Atender las necesidades básicas (ropa, alimento, aseo persona, atención médica, jurídica y canalizaciones a atención psicológica y social)
  • Evaluar las condiciones de las y los migrantes que lleguen para buscar darles oportunidades de estancia, estabilidad y proteccion.
  • Otorgarles oportunidades con distintas Organizaciones para solucionar sus problemas

Qué ofrecemos

En general:

  • Alojamiento (dependiendo de las necesidades)
  • Alimentación (desayuno, comida y cena)
  • Ropa (la necesaria, dependiendo de las necesidades)
  • Despensa (para las personas que no están dentro de la casa)
  • Asistencia espiritual 
  • Canalizaciones a dependencias internacionales y locales para las necesidades especificas (medicas, jurídicas, sociales, laborales)
  • Atención Jurídica especializada en Tramites de Regularización Migratoria y representación.

Por motivos de la Pandemia Covid-19:

  • Alimentación (en horario de 9:00am a 3:00pm)
  • Jornadas de Atención Medica (por fecha establecida)
  • Entrega de ropa
  • Entrega de despensas
  • Asesoría legal para tramites migratorios, proteccion de Derecho Humanos y Atención en Procedimientos Penales (victimas de violencia, discriminación, Extorsión, Secuestro, violación Etc.)
  • Canalizaciones a programas sociales con distintas organizaciones.

¿Cómo puedes colaborar y unirte a esta causa?

LOS VOLUNTARIOS que deseen colaborar en este albergue deben ser personas generosas en su tiempo y estar disponibles para este servicio en bien del migrante. Ser sensibles ante el dolor del otro, acogiéndolo con amor y misericordia, respetar, acompañar y consolar, como el buen samaritano.

Necesitamos voluntarios para estas actividades:

  • Apoyo en registro y control de la asistencia de la casa (primer contacto con migrantes para detectar sus necesidades).
    • Tiempo mínimo de estancia: 3 meses.
  • Apoyo en entrega de medicamento, ropa y despensa.
    • Tiempo mínimo de estancia: 1-2 meses.
  • Apoyo en entrega de comida y agua.
    • Tiempo mínimo de estancia: 2-3 meses.

Toda aquella persona que pueda apoyarnos a esta noble causa es bienvenida.

Piedras Negras, Coahuila, Mexico

Contactos

Directora
Hna. Isabel Turcios, FMI
Teléfono de dirección:  87882092605
Teléfono de albergue: 8787821408
Emailfronteradigna@gmail.com

Abogado
Lic. Edgar Rodríguez Izquierdo
Numero: 8443535247
Email: juridicoPNmigrantes@outlook.com

Trabajadora Social
Lic. Cynthia Ibarra García
Numero: 8787857901
Email: cynthy.ig89@gmail.com