El viernes 20 de agosto se inició la capacitación “Migración y Derechos Humanos”, para los miembros de la Red Franciscana para Migrantes.

Con la presentación del primer módulo “Las raíces franciscanas del trabajo con movilidad humana”, facilitado por Fr. Eduardo Jazo, perteneciente a la Tercera Orden Regular y miembro del Consejo directivo de Franciscans International y P. José Luis González, SJ de la Red Jesuita con Migrantes Centroamérica y Norteamérica, se inauguró la primera parte de la capacitación 2021 de la RFM. Este servicio de formación se ofrece vía online, de manera sincrónica, a través de la plataforma zoom.

La capacitación tiene el propósito de ofrecer a los miembros de la RFM una sólida formación personalizada desde las raíces de la espiritualidad franciscana y los derechos humanos en una perspectiva de las fronteras internacionales, para responder de forma integral a las personas migrantes. Alrededor de 35 personas, de distintos países, entre ellos Colombia Venezuela, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, México y EE.UU participaron activamente del primer modulo de formación.

Cabe señalar que este año hemos extendido la invitación a dos redes amigas: La Red Jesuita con Migrantes y la Red Clamor quienes han aceptados, por lo cual nos alegramos de colaborar en red y, como hermanos y hermanas, involucrarnos para acoger, promover, integrar y proteger; tejiendo caminos de esperanza en el fenómeno de la migración.

Agradecemos a Franciscans International, la ONG de la Familia Franciscana ante Naciones Unidas, por su estrecha colaboración con el Comité de Incidencia de la RFM en la preparación del contenido de esta iniciativa. Confiamos que los resultados y efectos de está capacitación serán de mucho provecho para todos los participantes.