10 de septiembre de 2021

 

 

A las Autoridades de mexicanas
A la Comisión Nacional de Derechos Humanos
A Franciscans International
A todas las personas de buena fe

La Red Franciscana para Migrantes (RFM), así como diversos colectivos y  organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos de las personas migrantes,  hemos monitoreado desde el 13, 31 de agosto y 1, 2, 7 y 8 de septiembre de 2021, las detenciones y deportaciones en caliente en agravio de las  personas en contexto de movilidad humana desde Mcallen, Texas dirigidas al Ceibo,  Frontera de Guatemala, así como también desde diferentes lugares de México hasta  Villahermosa y Tenosique, Tabasco. 

En este sentido, desde la RFM estamos preocupados por las diversas acciones violatorias de  derechos humanos realizadas por el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional en el sur  de la República mexicana, tales como persecuciones, detenciones masivas, amenazas, expulsión  hacia la frontera sur del territorio mexicano así como la ejecución de todo tipo de violencia contra las

personas migrantes sin importar su estatus migratorio, acciones encaminadas no solo a violentar sus  derechos, sino también a criminalizarlos.  

La política migratoria de detención y expulsión tomada por el gobierno mexicano se traduce en  acciones que no toman en cuenta el contexto social de la población migrante, por lo que:

  • Condenamos las diversas formas de violencia, agresiones, maltratos, separación familiar, detenciones y deportaciones ilegales de mujeres migrantes y sus familias por parte de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración.
  • Exigimos al Estado mexicano el respeto de todos los derechos humanos que gozan las personas migrantes y solicitantes de asilo establecido tanto por su Carta Magna, como por los diversos estándares internacionales.
  • Exigimos el respeto pleno de los derechos humanos de las personas defensoras y periodistas, quienes por su profesión monitorean y visibilizan la dramática situación migratoria.
  • Hacemos un llamado a las autoridades mexicanas en sus tres niveles a buscar respuestas efectivas que protejan los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo, así como de los defensores de los derechos  humanos que trabajan con ellos. 

Red Franciscana para Migrantes