Del 18 al 20 de abril, en la ciudad de Puebla, México, se llevó a cabo el encuentro de la RAIM, en el que directores, representantes y voluntarios de albergues para migrantes del sureste y centro del país se unieron para sumar sinergias, establecer líneas de acción y estrategias que lleven a tomar el compromiso que nos pide el Papa de acoger, proteger, promover e integrar a las personas en contexto de movilidad.
En el primer día se analizó la evolución del contexto migratorio continental, haciendo énfasis en los actuales flujos migratorios, el tráfico de migrantes, así como las tendencias de las políticas migratorias, temas que nos llevaron a reflexionar en los focos rojos que están afectando a las personas en contexto de movilidad. Durante el segundo día se analizó la importancia del autocuidado que debemos llevar a cabo como defensores de los derechos humanos de las personas migrantes, mismo que debe ser integral, es decir, se debe dar una atención tanto psicológica como espiritual a fin de dar una mejor atención a las personas migrantes.
En el último día, contamos con la presencia de Fr. Samuel López Padilla OFM, facilitador de la RFM México, quien señaló la importancia de sensibilizar no sólo a los sacerdotes, sino también a las órdenes religiosas y a los formandos y seminaristas en relación al tema de la migración. Al finalizar nuestra jornada se asumieron los compromisos de trabajo con las diferentes redes como la RFM y el SJM, así como la importancia de seguir trabajando por y con la población en contexto de movilidad, haciendo visible la problemática que éstos viven desde que llegan a suelo mexicano.
Agradecemos a la Red de Albergues de Puebla y a la RAIM por la invitación para colaborar en este trabajo que nos invita a dar voz y hacer visibles a nuestros hermanos migrantes, no sólo en la sociedad y en los gobiernos, sino también en nuestra Iglesia.