El 30 de julio es el día internacional contra la trata de personas y son muchas las organizaciones que se han sumado a la Campaña «La vida no es una mercancía, se trata de personas»
Entre las organizaciones de la Iglesia que llaman a sumarse a esta campaña, se encuentra la Red Clamor – de la cual hace parte la Red Franciscana para Migrantes – Red Tamar, Campaña Alas Libres, Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR). Todas estas organizaciones han venido desarrollando distintas actividades para conmemorar esta fecha y poder visibilizar las distintas modalidades sobre la trata de personas, su impacto en el tejido social, así como promoción de la sensibilización, prevención, la atención a las víctimas y la colaboración cristiana en solidaridad.
A continuación, presentamos algunas actividades que se han preparado para este día junto con video ilustrativo que nos invitan a defender los derechos de las personas y alertar sobre las formas que ejecutan estos delitos.