La Asamblea ampliada de la Red Franciscana para Migrantes cuyo objetivo fue evaluar el 2021 y proyectar las acciones de la RFM para el 2022
El sábado 19 de febrero se realizó de forma virtual la Asamblea ampliada. Contamos con la participación de las casas del Equipo RFM-México: La 72, Casa Frontera Digna, Albergue y Comedor para Migrantes San Francisco de Mazatlán, Casa Jerusalén, Cholula y las religiosas HFIC. Del Equipo RFM-USA: la Fraternidad Ite Nuntiante de Arizona. Y hermanas y hermanos de Equipos RFM-Honduras y RFM-Colombia.
El trabajo durante el encuentro, a pesar de estar en una plataforma virtual, pudo realizarse en pequeños grupos de trabajo que dialogaron en base a preguntas que permitieron orientar la reflexión, el dialogo y la puesta en común en la plenaria. Para varios de los participantes ha sido una riqueza encontrarse y observar el camino recorrido en la construcción del tejido de la Red Franciscana para Migrantes. Durante los diálogos al interior de los grupos de trabajo se reflexionó y verbalizó cuales fueron las sombras que enfrentamos durante el 2021, los arcoíris que nos guiaron en el caminar y los tesoros que encontramos.
La reflexión y discernimiento para el 2022 fueron enfatizadas en las “luces” que podemos tener para los meses que quedan, entre ellas está la espiritualidad, la cultura del encuentro que permita generar una conciencia que sensibilice las comunidades locales en la acogida y respeto a las personas migrantes. Otra “luz” que destaca en la red es descubrir-nos como personas de la misma espiritualidad que trabajan animados por un mismo fin, esto anima a quienes hacen parte de la RFM a seguir adelante con el trabajo.
Finalmente, una de las preguntas que se reflexionó y provocó bastante dialogo tuvo que ver con la relación e inclusión de las personas migrantes en la organización y estructura de la RFM. Quedó en evidencia la necesidad de seguir reflexionando sobre este tema para ir revisando nuestra identidad, visión y misión. Hacia el final de la Asamblea se compartieron algunos avisos importantes, entre ellos, la capacitación en el uso de medios digitales para los encargados de comunicación de las casas y equipos de la RFM.