Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) con la campaña: Migrar es Tejer y Luchar. En conmemoración a los dos años del asesinato de Victoria Esperanza Salazar. Hecho ocurrido el 27 de marzo de 2021 en la colonia Tumbe Ka, Tulum, Quintana Roo, México.
En el citado incidente, elementos de la patrulla de seguridad pública municipal, esposaron y sometieron a Victoria Esperanza Salazar Arriaza, originaria de El Salvador y quien al momento de los hechos se encontraba en territorio mexicano con sus dos hijas menores en calidad de refugiadas.
Es por ello que especialmente hoy hacemos un homenaje a las mujeres migrantes que toman la decisión de salir de su país y emprender caminos que no siempre las llevan a encontrar mejores condiciones. Mujeres que, desplazadas por la violencia o motivadas por sus proyectos de vida personales o familiares, inician un viaje que tiene desafíos, al parecer insuperables, como lo fue para Victoria. Pero que muchas veces logran responder por su resistencia, tenacidad y lucha.
La Mujer Migrante es símbolo de valentía, riesgo, de luchas, son emprendedoras, van dejando huellas a su paso. Sí, huellas imborrables para la historia, pero para el mundo, son sólo “refugiadas” o “migrantes”. Sin nombre, sin rostro: todas iguales corriendo la misma suerte.
La Mujer Migrante es quien teje la vida a través de sus sueños y la que nos sostiene con su caminar y existencia. A todas ellas, y especialmente por Victoria, dedicamos esta campaña.
Te invitamos a que te sumes exigiendo justicia por todas las mujeres migrantes que recorren nuestros pueblos. Ellas viven la violencia y la injusticia del sistema que por ningún motivo puede quedar impune.
Ana Victoria López Estrada
RFM – Comunicaciones
Descarga el material
La iniciativa de esta campaña incluye infografías para que compartas en tus redes sociales y carteles para que puedas descargar, tomarte una fotografía y enviar al correo: redfranciscana@ofmjpic.org a la vez que puedes etiquetarnos en Facebook: @redfranciscana y en Instagram: @redfrancisanam
Si te gustan nuestros contenidos, ¡apóyanos compartiéndolo en tus redes!