noticias y comunicados
El Dios migrante que camina con el pueblo campesino migrante y desplazado
El pueblo bíblico es de raíces pluriculturales, campesinas y migrantes, es decir, un pueblo en movilidad e intercambio cultural. Un pueblo que reconoce a Dios en su historia y caminar.
El Papa pide «evitar nuestro naufragio como civilización» siendo más humanos
Durante su encuentro con los migrantes en Malta, Francisco exhortó al mundo a mirar a las personas «no como números», sino como «hermanos y hermanas».
Testimonio de tres hermanas franciscanas voluntarias en La 72
Cuando hay una intuición para cambiar al mundo y participan otros hermanos se puede abarcar más y lograr más. Es decir, yo solita puedo tener la intuición de ayudar a los hermanos migrantes, hacer algo, pero si yo invito a más personas entonces puedo lograr más.
Panamá: Visita al Refugio de Gualaca en Chiriquí
El objetivo de la visita fue constatar la situación de la estadía y los DDHH de los migrantes que se encontraban en dicho centro de refugio.
“En Camino…” de la Red Franciscana para Migrantes en formato Podcast. Episodio 2
Este episodio, ‘Integrando raíces desde nuestra humanidad’, es dedicado a Fray Anselmo Maliaño Téllez de la Orden de Franciscanos Menores, quien vivió la fraternidad humana con personas migrantes.
El flujo del agua y la fuerza del flujo migratorio
Las causas que afectan la calidad de vida de la población en nuestros pueblos hacen que las familias busquen un lugar digno donde vivir, donde habitar y convivir con tranquilidad; por esa razón las familias se ven forzadas a migrar, por causas sociales y ambientales.
México: el proceso del Comedor franciscano hacia Casa Jerusalén
Elida Beatriz Calixto Toxqui, originaria de Cholula, Puebla, es coordinadora del Comedor – Hogar Franciscano y tuvimos el placer de realizarle una entrevista para conocer más de la labor que realizan en el Comedor Franciscano, el cual es parte de la RFM
La organización de la iglesia panameña ante el drama migratorio
Quiero compartir el caminar de estos días, en la intención de involucrarnos como franciscanos en el acompañamiento con migrantes, esto, constituyendo la RFM en Panamá
La RFM incorpora una nueva integrante a su equipo
Con gran alegríale damos la bienvenida a Vianey Martínez López, nos alegramos porque se ha unido a la Red Franciscana para Migrantes, para colaborar desde la Secretaría ejecutiva, asumiendo la coordinación y enlace con los equipos y casas que pertenecen a la RFM
¿Dónde estamos?
Conoce nuestras casas y equipos de trabajo
Voluntariado
Servir, acompañar, defender, aprender
areas de trabajo
Las actividades de la Red se enfocan en el empoderamiento mutuo de los equipos locales, la incidencia coordinada, el intercambio de información, el acompañamiento coordinado y personalizado a las personas migrantes, refugiadas y desplazadas
Incidencia y Colaboración
El mensaje de fidelidad al Evangelio nos invita no sólo a reconocer el rostro de Cristo en los pobres y excluidos, sino también a participar en un análisis social para identificar los procesos de empobrecimiento y exclusión: causas profundas, agentes, víctimas, mecanismos y consecuencias.
Apoyo y Protección
Los miembros de la Red fomentan el establecimiento de centros para migrantes, casas de refugio en áreas donde hay falta de recursos, al conectar a los donantes con programas nuevos y en desarrollo.
Intercambios y Capacitación
Los miembros de la Red ya están proporcionando una gran cantidad de recursos a los migrantes, y proveen asesoría técnica compartiendo información y recursos a través de diferentes medios (boletines, reuniones, seminarios de capacitación, mapas de rutas y ayuda, avisos de amenazas, etc.) que luego pueden transmitir a los migrantes para su protección a lo largo de la ruta
